10 competencias que debe tener un programador web

La gestión de los sitios web que utilizamos a diario, es parte de la responsabilidad de un desarrollador web en su empleo. Su profesión, que hasta hace un tiempo era exclusiva de grandes empresas u organizaciones, actualmente se ha extendido a cientos de nuevas áreas, por lo que ya es muy probable incluso conseguir trabajo de programador web desde casa

competencias básicas que tiene que tener un programador web

Competencias básicas que tiene que tener un buen programador web.

En este sentido, un programador freelance, con conocimientos en desarrollo web, puede aspirar a un salario de entre 30 a 50 dólares por hora aproximadamente, precio que puede aumentar si el desarrollador freelance posee las competencias necesarias para ofrecer un trabajo más avanzado. 

La alta demanda y valoración de esta disciplina, no obedece de forma exclusiva al auge de la tecnología. Desde hace más de una década, millones de empresas comenzaron a tomar en serio la necesidad de que su producto o negocio estuviera presente en internet, lo cual ha ocasionado no solo la ampliación del sector del desarrollo web, sino también del área del marketing, la publicidad, entre otros pertenecientes al ámbito digital. 

El programador independiente, con conocimiento sobre páginas en línea, es uno de los profesionales con mayor capacidad de adaptación, pues sus amplios conocimientos de la web le permiten dominar rápidamente las nuevas tendencias. Sin embargo, en momentos de constante evolución, sigue siendo necesario para estos profesionales conocer las novedades en cuanto a las competencias imprescindibles para su inclusión en el mercado laboral. 

Por esta razón, hemos llevado a cabo esta recopilación con las 10 competencias que debe tener un programador web, lo cual pone de manifiesto las aptitudes, tanto básicas como obligatorias, que todo experto en el área debe conocer y dominar, incluso si lo que se desea es buscar trabajo de programador web desde casa.

Capacidad para visualizar proyectos en la web

Llevar proyectos a una página en internet, requiere de una gran visión creativa. Cada día, el programador web recibe solicitudes de particulares, organizaciones y marcas que necesitan crear un espacio en línea para optimizar sus ventas o darse a conocer, sin embargo, no todos tienen la capacidad para visualizar cómo llevar un proyecto a la web

Las propuestas pueden llegar desde una empresa de venta de alfileres hasta de una startup de tecnología en crecimiento. Sea cual sea el requerimiento, el programador independiente debe ser ágil en la creación y presentación de un proyecto que represente con claridad soluciones prácticas y aplicables en la web

A pesar de que esta competencia suele ser más común en un programador freelance full stack, en la actualidad cada vez más programadores web están siendo requeridos para responder, con creatividad, a las necesidades de sus clientes, razón por la cual muchos han comenzado ya a prepararse en este sentido.

Dominio de lenguajes de programación

Aunque no todos los lenguajes de programación están orientados al desarrollo web, buena parte de ellos proveen herramientas útiles para conocer la lógica de programación y su aplicación en la implementación de sistemas en la web

Un desarrollador freelance, por ejemplo, puede dominar, además de Java, algunos lenguajes de programación orientados a objetos, que le permitirán trabajar del lado del servidor. Si en algún momento desea trabajar del lado del cliente, esto no significará un problema para él, pues sus conocimientos le permitirán adaptarse con mayor facilidad al lenguaje JavaScript, que es el indicado para trabajar en esta modalidad. 

Por esta razón, dominar lenguajes de programación no solo prepara al programador independiente para brindar un nivel más amplio de soluciones, sino que además elimina ciertos obstáculos que se puedan interponer mientras realiza su trabajo. 

Conocimientos sobre bases de datos

La estructuración de un proyecto web incluye, en todas sus etapas, la creación y gestión de diversos niveles de datos. Poder acceder de forma sencilla y rápida a ellos, a través de una base de datos, permite que una página web opere con normalidad. 

Durante el desarrollo de un sitio en internet, es necesario contar con bases de datos que garanticen la optimización en el respaldo de toda la información generada. Esto, por supuesto, solo será posible si el programador web posee los conocimientos necesarios para aplicar el uso de esta herramienta. 

Aunque no lo parezca, las bases de datos son imprescindibles para los sitios en internet. Tanto un desarrollador web en su empleo como un programador freelance, deben estar capacitados para el manejo eficiente de bases de datos en línea, pues de lo contrario su trabajo estará limitado únicamente a la maquetación del sitio.

Para ser programador es necesario tener conocimientos sobre base de datos

Para ser un buen programador es indispensable tener conocimientos sobre bases de datos

 

Capacidad para analizar y resolver problemas

Una de las destrezas más desarrolladas en un programador independiente dedicado a la web, es su capacidad de análisis. Incluso antes de identificar un problema en concreto, el desarrollador web es capaz de detectar posibles errores ocasionados al escribir el código o programar la base de datos. 

Al momento de ubicar la incidencia, muchos programadores web dividen el problema en pequeñas partes, lo que les permite analizarlo y resolverlo con mayor facilidad. Esta estrategia es una de tantas utilizadas por profesionales para analizar y resolver problemas en sus proyectos. 

Una competencia que es altamente solicitada en diversos ámbitos, cobra aún más relevancia para el programador web, pues sus destrezas para el análisis no solo deben estar orientadas a ejecutar un código, sino también a solucionar problemas que se generen dentro del mismo y que puedan afectar el rendimiento de su trabajo. 

Buen dominio del inglés

Tal y como en la mayoría de profesiones digitales que conocemos, el dominio del inglés es esencial para adaptarse en este ámbito. Un desarrollador web en búsqueda de empleo debe conocer la importancia de este idioma, tanto para agilizar su trabajo como también para optimizar la puesta en práctica de mejores técnicas. 

En su mayoría, la teoría que gira en torno a la programación, así como también las tendencias que se desarrollan en el ámbito, surgen en países de habla inglesa, por lo que el idioma que predomina, y que debe ser conocido para la interpretación del contenido, es el inglés. 

El profesional con conocimientos básicos en este idioma aún puede desarrollar un buen trabajo, sin embargo, alcanzar niveles avanzados garantiza mayor precisión y confianza cuando se ejecuta un proyecto de desarrollo web

Conocimientos técnicos sobre informática

El entorno de trabajo que encuentra el desarrollador web en su empleo se basa, por completo, en herramientas tecnológicas. En la actualidad, es imposible concebir que un programador freelance, por ejemplo, desarrolle una página web sin una computadora. 

Por esta razón, para el profesional del desarrollo web, los conocimientos en informática son esenciales, pues estos, entre otras cosas, le permiten solucionar problemas y resolver conflictos que se puedan generar en el sistema, sin que esto influya directamente sobre el buen desenvolvimiento de su trabajo. 

Un desarrollador web sin los conocimientos necesarios de informática, encontrará en las herramientas tecnológicas un obstáculo, en lugar de una herramienta útil para el desarrollo de sus actividades. 

Capacidad para organizar su trabajo

En todos los proyectos llevados a cabo por un programador web, la planificación estructurada debe ser tomada en cuenta como un procedimiento fundamental, pues este mecanismo es el único a través del cual se puede lograr un trabajo bien organizado.

Durante el desarrollo de una página en internet, el programador web debe ser ordenado y establecer un trabajo por fases, que no solo le permita mantener un feedback continuo con su cliente, sino además cumplir con los plazos pautados y obtener resultados acordes a la expectativa. 

Dominio de técnicas autodidactas 

Aprender por cuenta propia es una habilidad ampliamente necesaria en el mundo digital. El aprendizaje no se da de forma exclusiva al iniciar una especialización o curso en algún área, este también se produce incluso mientras trabajamos. 

El programador independiente dedicado a la web debe estar preparado para aprender siempre que se presente la oportunidad. Los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de un proyecto no solo le serán de gran utilidad en próximos empleos, sino que además contribuirán a su preparación para seguir implementando soluciones efectivas en su área. 

dominio de técnicas autodidactas

Para ser programador web, es imprescindible tener la capacidad de ser autodidacta con técnicas de e-learning

Habilidad para el trabajo individual y en equipo

Evitar la práctica del trabajo colaborativo puede ser tan perjudicial como acostumbrarse a él. A lo largo de su carrera, el programador web tendrá la oportunidad de trabajar por su cuenta y también de formar equipos de trabajo, lo cual, más allá de representar una buena experiencia, favorece su desarrollo como profesional. 

Sin embargo, es importante que el programador web continúe apostando a diversas modalidades de trabajo, pues esto, además de estimular su motivación, le permite ser un profesional más ágil y eficiente. 

Capacidad para manejar altos volúmenes de trabajo 

Con el tiempo, este aspecto se ha convertido en una competencia necesaria para el desarrollador web en su empleo. Su aplicación se relaciona directamente con la capacidad para trabajar bajo presión, lo que además tiene mucho que ver con la personalidad y las aptitudes de cada profesional. 

Los trabajos de gran volumen requieren de perseverancia y dedicación. El programador web debe ser paciente al momento de realizar su trabajo, pues el alto nivel de análisis que este demanda debe ser manejado con calma y precisión, para lograr la ejecución adecuada de los procedimientos. 

De igual forma, los profesionales del desarrollo web deben sentirse apasionados por su trabajo y mantener la motivación, ya que de esto depende su nivel de compromiso para ofrecer los mejores resultados en sus actividades diarias. 

Conclusiones

Las competencias en desarrollo web permiten contar con un buen número de profesionales capacitados para administrar sistemas en línea. Sin embargo, en momentos donde las empresas y los clientes necesitan administrar al máximo sus recursos, la capacitación total de los profesionales es cada vez más solicitada

Por esta razón, es imprescindible que el desarrollador freelance sea un profesional capacitado para asumir proyectos amplios, que requieran del conocimiento de diversos ámbitos y de la aplicación de estrategias para el desarrollo Backend y Frontend, las cuales son áreas fundamentales en la programación de un sitio en internet.

 

 

Deja tus comentarios